Fiscalía activa y vigilante en pro del buen ejercicio profesional

Mensaje de Fiscalía

Llegamos a la mitad de año y la Fiscalía del Colegio de Profesionales en Orientación continúa desempeñando un rol fundamental en la vigilancia del correcto ejercicio de la disciplina y en la promoción de una cultura ética entre sus personas colegiadas.

Durante el mes de mayo, este órgano reforzó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la mejora continua a través de diversas acciones clave.

Como parte de sus labores de fiscalización, se sostuvo una reunión con el Asesor Legal del Colegio, Marlon Salas, con el fin de analizar el servicio que se brinda a las personas colegiadas. A partir de este acercamiento, se identificaron fortalezas y algunas limitaciones, especialmente en torno a la claridad del alcance y naturaleza de dicho servicio. Posteriormente, se presentó un informe con recomendaciones a la Junta Directiva para su valoración y posible implementación.

En el marco del seguimiento a casos de interés, la Fiscalía atendió denuncias relacionadas con el ejercicio ilegal de la profesión, reafirmando su papel vigilante y protector del ejercicio profesional.

Además, el pasado 10 de mayo se realizó una sesión de trabajo presencial junto con el Tribunal de Honor y personas informantes que participaron en la etapa inicial del proceso de revisión del Código de Ética Profesional. Este encuentro permitió validar ajustes propuestos y abrió una nueva etapa de reflexión para fortalecer el marco ético que rige a la profesión.

En cuanto a la articulación con otras instancias, la Fiscalía Suplente representó al Colegio en la reunión mensual de la Unión de Fiscalías de Colegios Profesionales y también participó en una sesión convocada por el Tribunal Electoral para presentar los resultados de una reciente consulta a las personas colegiadas.

Desde el ámbito administrativo, se atendieron temas financieros mediante un arqueo de caja y se continuó el  seguimiento a los acuerdos tomados por la Junta Directiva. Paralelamente, la Fiscalía Propietaria estuvo presente en las sesiones de la comisión que analiza el artículo 52 del Código de Ética, centrado en el uso de instrumentos de exploración, buscando garantizar prácticas profesionales responsables.

De cara a la celebración del 15 aniversario del Colegio, la Fiscalía impulsa una campaña de comunicación para fortalecer su vínculo con la colegiatura. Como parte de esta iniciativa, se realizó un focus group el pasado 24 de mayo con apoyo de la empresa Markline, cuyo objetivo fue conocer las percepciones de las personas colegiadas y recoger insumos para generar contenidos relevantes y estratégicos.

En relación con el proceso de construcción del perfil profesional de Orientación, el equipo consultor presentó a la comisión el Marco Referencial y los instrumentos de consulta que permitirán recoger las voces de profesionales en todo el país para su valoración- Este esfuerzo es parte de un estudio prospectivo que busca anticipar los saberes, retos y tendencias en la disciplina. La Fiscalía continúa liderando y dando seguimiento a este importante proceso.

Finalmente, se estableció un primer acercamiento con el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del Ministerio de Educación Pública, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo sobre temas de interés mutuo. Estas acciones reflejan el compromiso firme y sostenido de la Fiscalía como un órgano responsable, diligente y propositivo, que vela por el fortalecimiento ético, técnico y humano de la profesión en todos sus ámbitos.