En el marco de la Semana Nacional de Orientación, el CPO visitó las zonas de Guápiles y Sarapiquí, a través de una gira regional liderada por el Programa de Desarrollo Profesional Continuo. El evento consistió en un taller que brindó herramientas para la salud mental desde la logoterapia, facilitado por la colegiada Ana Luisa Guzmán. […] . . .
Ver más »
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Lic. David Armando Chavarría Venegas Coordinador del […] . . .
Ver más »
Desarrollo profesional: Primera gira regional del año visitó Paquera
Primera gira regional del año visitó Paquera . . .
Ver más »
Conmemoración del Día Internacional de la Felicidad
Conmemoración del Día Internacional de la Felicidad
Desde el Programa de Desarrollo Profesional Continuo, queremos recordar esta importante fecha, para ello vamos a repasar un poco la historia de este día.
El Día Internacional de la Felicidad se celebra desde el 2013 cada 20 de marzo, según lo ha proclamado la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y tiene la finalidad de resaltar la importancia de la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todas las personas.
A manera de curiosidad, esta conmemoración se originó en el reino de Bután, país del sur de Asia, desde donde se propuso a la ONU la importancia de tomar en cuenta la felicidad como un indicador importante a fomentar en todos los países. De hecho, el rey de esta nación creó el concepto Felicidad Nacional Bruta (FNB) para sustituir el Producto Interno Bruto (PIB) y propuso tomar en cuenta nueve elementos entre los cuáles están: bienestar psicológico, uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno (Fuente: ONU).
. . .
Ver más »
CPO presente en el taller del Reglamento a la Ley Nacional de Salud Mental N° 10412
CPO presente en el taller del Reglamento a la Ley Nacional de Salud Mental N° 10412
El viernes 16 de febrero el Colegio de Profesionales en Orientación (CPO) participó en la discusión del reglamento de la Ley Nacional de Salud Mental N°10412, que responde a las necesidades y prioridades de la población costarricense.
El presidente del CPO, Osvaldo Trejos Granados, participó en la mesa de trabajo número 6, la cual tenía énfasis en los Derechos Humanos. Dentro de los objetivos de la ley están garantizar el derecho a la promoción de la salud mental y el pleno goce de los derechos humanos en todas las personas.
. . .
Ver más »