Fiscalía del CPO inicia un nuevo capítulo de trabajo y compromiso

Nuevo equipo de Fiscalía

En la más reciente Asamblea General Ordinaria 2025, Luis Alberto Amador Álvarez fue electo como nuevo fiscal propietario, quien afirma que asume este rol con un profundo compromiso hacia la profesión y la consolidación del Colegio.

El nuevo fiscal, quien es oriundo de la Zona Sur del país, cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional. Posee doctorados en Administración y Educación, así como una maestría en Gestión Educativa con énfasis en Liderazgo, además de estudios en Orientación y Administración de Empresas. Ha trabajado por más de dos décadas como orientador en distintas instituciones del Ministerio de Educación Pública, ha ejercido la docencia universitaria y es autor de artículos científicos y de opinión en medios nacionales.

Soy de familia que trabajó el campo, principalmente en la agricultura, pude estudiar gracias a Dios y a la universidad pública. En el secreto de vida he pasado múltiples retos familiares y económicos, sin embargo, he trabajado con total compromiso y dedicación para educarme en amplitud, puedo afirmar que desde que ingresé a la escuela nunca he salido de un ambiente educativo”, contó.

Su motivación para postularse al cargo nace de una vocación de servicio y del deseo de aportar desde su liderazgo y preparación académica al fortalecimiento del gremio, especialmente, fomentando la participación de profesionales fuera del Gran Área Metropolitana. “Muchas veces pensamos en lo que el Colegio nos da, pero olvidamos lo que nosotras y nosotros podemos aportar”, destacó.

Para este periodo su prioridad es realizar una planificación estratégica a partir de un diagnóstico previo, dar continuidad al trabajo de la fiscala anterior, fortalecer la divulgación de las funciones de este órgano, impulsar la colaboración con otras instancias del Colegio y reforzar la fiscalización del ejercicio profesional con criterios éticos y normativos.

Luis Alberto recalca que la Fiscalía del CPO tiene un papel trascendental: velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica y sus reglamentos, supervisar las finanzas y garantizar la rendición de cuentas claras a la Asamblea. “La transparencia, la ética y la responsabilidad no son opcionales, son innegociables”, enfatizó.

Con esta visión, la nueva Fiscalía busca consolidarse como un órgano independiente, objetivo y confiable, que genere mayor credibilidad y confianza para las personas colegiadas y para la sociedad costarricense. El Colegio de Profesionales en Orientación le da una cálida bienvenida a Luis Alberto y brinda un profundo agradecimiento a Ana Victoria Garita por todo su aporte y compromiso en el periodo que acaba de culminar. A ambas personas les deseamos muchos éxitos en sus diferentes etapas.