
Se aproxima el cierre de periodo para algunas personas que ocupan puestos en la Junta Directiva y en este contexto, deseamos extender un profundo agradecimiento a ellas y ellos, por su trabajo realizado.
Cada una de ellas aportó desde su experiencia, visión y compromiso, dejando huellas que fortalecen la representación de la profesión y el quehacer de nuestro colegio. Esta etapa termina, pero los aprendizajes, vínculos y logros permanecen.
Para esta edición del boletín, quienes finalizan su gestión comparten un mensaje sobre lo que significó formar parte de la Junta Directiva. Sus palabras recogen aprendizajes, emociones, desafíos y la satisfacción de haber contribuido a una Orientación más fortalecida y visible.

Osvaldo Trejos Granados, presidente
“Me siento muy satisfecho del esfuerzo realizado, mi principal enseñanza es el trabajo en equipo, tanto con las y los integrantes de la Junta como con entes externos al colegio. El secreto para el fortalecimiento de la Orientación es el trabajo en conjunto desde los diversos escenarios donde la disciplina está presente. El principal recuerdo que me llevo es ver las señas de agradecimiento cuando las personas logran percibir el cariño que se entrega en cada actividad realizada. Agradezco a las personas colegas que me apoyaron y en quienes siempre encontré gestos y actitudes positivas”.

Karen Álvarez Alvarado, secretaria
“Me siento sumamente agradecida de formar parte de la Junta Directiva, donde tuve la oportunidad de poner mi experiencia, mi voz y mis ideas al servicio de la Orientación en Costa Rica. Eso me hace sentir muy orgullosa de mí misma y también me hace sentir muy agradecida con las personas colegiadas que confiaron en mí y me lograron colocar en esa posición. Mi mejor recuerdo por siempre será que fui parte de la comisión de comunicación, sobre todo al inicio, cuando empecé a ser vocera del colegio y tenía la oportunidad de representarlo en diferentes espacios de televisión, radio o prensa escrita. Mi principal enseñanza fue conocer todas las diferentes maneras de desarrollar la Orientación, valoro mucho el puesto de secretaría porque permite recopilar la memoria del colegio como un legado para toda la vida.”

Jorge Ballestero Rojas, vocal 1
“Creo que las orientadoras y los orientadores debemos de unirnos, es un colegio pequeño que necesita de muchas personas para desarrollar las acciones propias de la institución. Mi mejor recuerdo será el compartir con tantas personas colegas en las actividades desarrolladas por Desarrollo Profesional en las regiones y mi principal enseñanza es el lograr los objetivos en conjunto que tanto el presidente de la Junta como las otras personas salientes nos propusimos hace dos años. Falta mucho por hacer, pero le pido a Dios que las nuevas personas que integrarán la Junta tengan un norte claro para lograr los objetivos que se propongan”.

Juan Diego Vargas Jarquín, vocal 2
«Haber formado parte de la Junta Directiva de nuestro colegio profesional, me abrió con claridad, la responsabilidad que achaca aceptar un puesto en ella, labor que se realiza sin fin de lucro, en pro de la disciplina que representamos, además de los grandes retos, desafíos y posibilidades reales que presenta un colegio profesional. Invito a todas las colegiadas y todos los colegiados a participar en estos procesos y “tirarse al agua” en la representación activa y dinámica, y no quedarse como yo en algún momento, que fui por muchos años un observador crítico de la labor de este órgano».

Silvia Cerdas Garro, vocal 3
“Quisiera agradecer a todas las personas que creyeron en mi labor. Este periodo ha sido un gran reto, lleno de experiencias y de grandes oportunidades de crecimiento, pero principalmente ha sido una valiosa oportunidad de servir y aprender de cada colega. Fue un honor haber servido y colaborado en el fortalecimiento de nuestra amada disciplina. Considero que mi mejor recuerdo será el conocer y compartir con colegas de distintas zonas y ambientes laborales. Mi principal enseñanza es lo valioso que es cada esfuerzo o trabajo, cada acción que se realice grande o pequeña, nos visualiza, nos valida y apoya a que la disciplina crezca. También, este periodo me enseñó que los logros no son producto de esfuerzos individuales, sino más bien, que cuando nos unimos y trabajamos con transparencia y ética, en conjunto podemos lograr grandes cosas”.

Ana Victoria Garita, Fiscal propietaria
“Asumí este puesto con el mayor compromiso y convicción de incidir en temas importantes para nuestra profesión, lo que se tradujo en una activa participación en procesos importantes como la construcción del perfil profesional, la revisión y actualización del Código de Ética y la formación permanente en el tema de ética profesional para las personas colegiadas; asimismo, se logró emprender diversas acciones en casos de ejercicio ilegal de la profesión. Mi sincero agradecimiento a las personas colegiadas que con su voto confiaron en mí para ejercer este puesto, a la Fiscalía Suplente, la Asesoría Legal, la Junta Directiva, la Secretaria Administrativa y a las colaboradoras administrativas por todo su apoyo. Mi mejor recuerdo será la sintonía y el trabajo colaborativo con la fiscal suplente.”
A nombre del CPO y de todas las personas agremiadas, expresamos nuestra sincera gratitud por su entrega y liderazgo durante este periodo. La nueva etapa que inicia se apoya en el camino recorrido por ustedes. Les deseamos mucho éxito en los proyectos que continúen construyendo, dentro y fuera del colegio.