
En el marco del 15 aniversario del Colegio de Profesionales en Orientación (CPO), la Fiscalía se une a esta conmemoración para reconocer el camino recorrido por la institución desde su creación.
Estos años han sido testigo de una consolidación significativa del Colegio, que se ha posicionado como una entidad sólida, comprometida con el fortalecimiento del ejercicio profesional, la defensa del gremio y la promoción de una práctica ética y responsable.
Desde su origen, la Fiscalía ha desempeñado un papel esencial dentro del CPO como órgano de supervisión y control, garante del cumplimiento ético y del debido proceso. Su labor ha estado orientada a promover la eficiencia, la eficacia y la transparencia en todos los ámbitos del quehacer institucional, así como a proteger el buen nombre de la profesión y velar por el ejercicio legal de la Orientación en el país.
Durante estos 15 años, la Fiscalía ha contribuido activamente al fortalecimiento del Colegio mediante diversos aportes significativos. Entre ellos, destacan:
- El fortalecimiento del órgano fiscalizador como un ente independiente y comprometido con la rendición de cuentas.
- La actualización del Código de Ética, instrumento fundamental para orientar la práctica profesional.
- La participación colaborativa en la elaboración del perfil profesional de la persona orientadora.
- El seguimiento a denuncias por intrusismo profesional y ejercicio ilegal de la profesión, reafirmando la importancia de que la Orientación sea ejercida exclusivamente por personas profesionales debidamente colegiadas.
- La creación de la Comisión Técnica de la Fiscalía, como órgano consultivo para la toma de decisiones.
- El seguimiento al Programa de Desarrollo Profesional y la concreción del nombramiento de un auxiliar de Fiscalía, lo que ha permitido una gestión más ágil y técnica.
- La supervisión y control de los procesos administrativos del CPO, garantizando su legalidad y transparencia.
Hoy, la Fiscalía reafirma su compromiso con los principios éticos que rigen la profesión y con la mejora continua de todos los procesos institucionales. De cara a los próximos años, los retos se centran en fortalecer el proceso de regionalización, continuar defendiendo el ejercicio exclusivo y responsable de la Orientación y consolidar una cultura de transparencia que refuerce la confianza de las personas colegiadas y de la sociedad en general.
La Fiscalía celebra con orgullo estos 15 años de historia CPO reconociendo que cada paso dado ha contribuido a posicionar a la Orientación como una disciplina esencial para el desarrollo humano, educativo y social de Costa Rica.
